miércoles, 23 de marzo de 2011

Ley Sinde

¿Qué es y cómo funciona la Ley Sinde?

La Ley Sinde es el nombre informal con el cual se conoce a un apartado particular de la Ley de Economía Sostenible

El objetivo de modificar estas leyes es permitir que un grupo de personas dependientes del Ministerio de Cultura (una comisión cultural o comisión de propiedad intelectual), tengan la potestad de cerrar páginas web que, de acuerdo a su propio criterio, vulnere los derechos propiedad intelectual previa autorización de los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo.

Ley Sinde es y funcionan de la siguiente manera:
El responsable de los contenidos que supuestamente vulneran la propiedad intelectual o aquellos que hospedan el contenido o aquel proveedor de acceso al que está conectado un servidor que hospeda los contenidos, inclusive quien los publicó tiene 48 horas para que, voluntariamente, retire el contenido en cuestión. Esto se hace por medio de una petición en la que no intercede ningún organismo jurídico. En caso de no retirarse ocurre lo siguiente:
  1. Plazo de 2 días para que se presenten las pruebas del lado de quien demanda y del lado de quien es demandado, que se niega a retirar el contenido.
  2. Plazo de 5 días para presentar las conclusiones de las pruebas introducidas por las partes.
  3. La Comisión de Propiedad Intelectual tiene un plazo de 3 días para dictar resolución.
 Aqui tenemos un video, de Alex de la iglesia, en contra de la ley sinde.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario